Un aula viva en el bosque: Conectando sentidos y naturaleza en Ibiza

El pasado 13 de junio, el bosque mediterráneo de Ibiza se transformó en un aula viva. Los sentidos, la curiosidad y el cuidado se dieron la mano en un taller sensorial con los usuarios y usuarias de APFEM, una entidad comprometida con la salud mental y el desarrollo personal.

Como parte de nuestro programa de educación ambiental inclusiva, diseñamos el taller "Plantas Mediterráneas: Texturas, Olores y Propagación por Esquejes". Nuestro objetivo era fomentar el contacto con la naturaleza, la conciencia ambiental y el bienestar personal de los participantes a través de actividades prácticas y sensoriales.

El poder de la inmersión multisensorial

La actividad fue una verdadera inmersión en el mundo vegetal. El grupo, que incluía a ocho usuarios adultos de APFEM y sus monitoras, exploró de forma práctica cómo las plantas de la isla se adaptan al clima mediterráneo. El tacto, el olfato y la observación se convirtieron en herramientas de aprendizaje mientras descubrían las texturas rugosas, los aromas intensos y las hojas resistentes de nuestro ecosistema.

Entre las actividades, los participantes disfrutaron de ejercicios de atención plena y de un taller de esquejes, donde aprendieron a reproducir algunas de estas plantas. El proceso fue tranquilo y lleno de descubrimientos, permitiendo a cada persona interactuar con la naturaleza desde un lugar de cercanía y asombro.

Como comenta Eva, educadora de APFEM: "Ha sido maravilloso ver la conexión y el disfrute de los participantes con cada textura y aroma. Actividades de este tipo no solo les encantan, sino que contribuyen activamente a su bienestar".

La inclusión como motor de cambio

Con este tipo de iniciativas, demostramos nuestro compromiso de impulsar una educación ambiental accesible y conectada con el territorio. Porque la naturaleza también habla con las manos, con los aromas, con el asombro… y tiene espacio para todos.

El taller fue una experiencia enriquecedora que cumplió con sus objetivos en un entorno seguro y estimulante. Por ello, desde APFEM han manifestado su gran interés en seguir colaborando con nosotros, y ya tenemos previsto repetir la experiencia en noviembre.

¿Quieres que tu próxima actividad se convierta en una experiencia de conexión real con la naturaleza? Ponte en contacto con nosotras y diseñaremos el taller perfecto para ti.

Anterior
Anterior

Por qué un bosque verde no siempre es un bosque sano

Siguiente
Siguiente

La corresponsabilidad es la clave para nuestros bosques