Es hora de devolverle a la naturaleza todo lo que ella nos da.
Porque invertir en nuestro patrimonio natural es futuro
44%
44% de la superficie de Baleares es bosque. Un tesoro natural inmenso cuya supervivencia depende de una gestión forestal activa.
400.000 ha, calcinadas por el fuego en España el último año. La era de los superincendios nos obliga a crear paisajes más resilientes.
400.000 ha
El Mediterráneo es el epicentro de la desertificación en Europa. La pérdida de suelo fértil amenaza nuestra seguridad hídrica y alimentaria.
Zona Cero
19% de las especies únicas del Mediterráneo, amenazadas de extinción. La pérdida de cada una es una grieta irreparable en nuestro ecosistema.
19%
Frente a un desafío sin precedentes, se necesitan respuestas a la altura. Nuestro enfoque se basa en tres principios irrenunciables:
⇄ Ciencia e Innovación: Usamos el rigor técnico-científico, y buscamos soluciones pioneras para regenerar nuestros ecosistemas.
⇄ Acción Directa: Creemos en el trabajo sobre el terreno. Menos teoría y más "manos en la tierra" para lograr resultados visibles.
⇄ Colaboración en Positivo: Somos un puente que conecta mundos para lograr un impacto real, el de las personas, empresas y administraciones.
Estos valores definen nuestra misión y al equipo que la impulsa
Nuestro trabajo
-
Diseñamos y ejecutamos planes de gestión para terrenos forestales. Combinamos trabajos de selvicultura con la reintroducción de especies autóctonas para crear paisajes resilientes y prevenir incendios.
-
Medimos el impacto real de cada acción con rigor técnico científico. Analizamos indicadores clave de biodiversidad para garantizar la mejora continua y la salud a largo plazo del ecosistema.
Para el ecosistema
Empresas e instituciones
-
Impulsamos su estrategia ESG con proyectos de alto impacto, formaciones y actividades de teambuilding. Generamos un valor medible que refuerza su liderazgo y conecta a sus equipos con el territorio.
-
Te acompañamos en tu camino hacia la descarbonización. Medimos su huella, diseñamos planes de reducción y creamos proyectos de compensación a través de la regeneración de ecosistemas locales.
Para la comunidad
-
Fomentamos una cultura regenerativa a través de proyectos educativos y talleres inclusivos. Colaboramos con asociaciones, escuelas y entidades locales para conectar a la comunidad con su entorno.
-
Te invitamos a pasar a la acción. Organizamos jornadas de voluntariado y actividades en la naturaleza para que personas, familias y colectivos puedan contribuir directamente a la regeneración de nuestros ecosistemas.
Nuestro trabajo
La colaboración en positivo es posible
Colaboramos con propietarios privados, organismos y empresas para proteger nuestro entorno natural, sensibilizar sobre el valor de nuestros ecosistemas terrestres y crear bosques resilientes al cambio climático.
Es fundamental promover la participación activa de la comunidad, fortaleciendo la relación entre la conservación, las oportunidades económicas y la sensibilización y educación medioambiental sobre nuestro patrimonio natural.

